Estamos conectados por el amor al llano

¿Por qué llanuralandia?

Una llanera enamorada de su tierra, de su gente, de sus tradiciones y expresiones culturales. Empoderada, trabajadora, creativa y viajera que no se cansa de promover su cultura alrededor del mundo. 

Que ama la libertad que se respira en tan inmensas sabanas y se compara con la mía.

Dedico gran parte de mi vida a leer, indagar y publicar sobre lo que veo en el camino. 

Mi corazón llanero de nacimiento late cada día por la fauna, la flora, la gastronomía, la música, la danza y en general por la cultura de mi tierra, por eso, este homenaje, que es una compilación de la tradición, se hace con respeto y admiración por nuestra raza.

 

Mi deseo de corazón.

 

Es que niños y adultos dentro y fuera de Colombia conozcan la región de los llanos orientales, su geografía, historia, la importancia dentro del territorio nacional y todo cuanto podamos recopilar de ella. 

 

 

Mi misión es destacar la cultura llanera.  

 

Mi visión es darla a conocer  a través de una investigación seria y profunda que expondremos en publicaciones, relatos, cuentos, links, recuerdos, fotografías, videos y souvenirs, para que trascienda las fronteras del llano y de Colombia y se quede en el corazón de nativos y forasteros. 

 

Reflejo de palmas de moriche en un estero claro de las sabanas casanareñas